Bienvenidos, esperamos que disfrutéis con nuestro blog
Feliz vuelta al cole 2020-2021
Mostrando entradas con la etiqueta . Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta . Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de septiembre de 2020

VUELTA AL COLE 2020


 ¿PREPARADOS CHIC@S Y FAMILIAS PARA VOLVER AL COLE?

Queda poco para empezar el curso, un curso algo especial. Disfrutad de estos últimos días y coged muchas fuerzas.

Os queremos dejar por aquí unos carteles sencillos para el buen uso de la mascarilla, dar importancia al lavado de manos, como saludarnos,.... (cuidado, higiene y nuevas formas de comportarnos en el aula).


Y ahora que os parece si bailamos y cantamos un poquito con esta canción que nos habla de las medidas que tendremos que tomar tod@s en el colegio. Vamos chic@s, en situaciones difíciles nada mejor que poner ritmo a la vida.




NOSOTROS LOS MAESTROS YA ESTAMOS PREPARADOS; ÁNIMO CHIC@S.

jueves, 18 de junio de 2020

DESPEDIDA FINAL DE CURSO 2019-2020

Queridos alumnos/as, por fin llegan las merecidas vacaciones. Estoy muy orgullosa como habéis trabajado y llevado esta situación de confinamiento en casa, ¡sois unos campeones/as! Espero que disfrutéis y descanséis muchísimo para coger fuerzas para el curso que viene. Hemos aprendido otra forma de trabajar pero también nos ha unido más y somos más fuertes para afrontar nuevas situaciones en la vida, porque nunca se termina de aprender, ni si quiera para los mayores. Yo también he aprendido muchas cosas de vosotros/as y me siento muy feliz por ello. La seño Toñi y yo, os hemos preparado una fiesta de despedida. Espero que os guste.





¡Feliz verano!, campeones.

lunes, 8 de junio de 2020


HOLA CHIC@S, ESTA SEMANA TRABAJAREMOS EN NUESTRO RELICLASSSMOJI. ¿Te gustaría saber de qué te hablo?: Pincha en el archivo de la tarea, esta semana hablamos de La Iglesia y su gran familia. Solo tienes que seguir las instrucciones que aparecen en la presentación, hemos vuelto a clase pero virtualmente 😉💪🏻 ÁNIMO CHIC@S, YA QUEDA MENOS. 😘

miércoles, 3 de junio de 2020


Actividad interactiva sobre el 
CUIDADO DE NUESTRA CASA COMÚN

Se está celebrando el aniversario del LAUDATO SI, encíclica del Papa Francisco sobre la ecología y el cambio climático, por eso hemos aprovechado para trabajar sobre la importancia del cuidado de nuestra CASA COMÚN por medio de esta presentación interactiva. "¿Qué tipo de mundo queremos dejar a quienes nos sucedan, a los niños que están creciendo?


Publicado por si quieres aprender enseña

martes, 26 de mayo de 2020

EL DÍA DE PENTECOSTÉS


Origen de la fiesta
Los judíos celebraban una fiesta para dar gracias por las cosechas, 50 días después de la pascua. De ahí viene el nombre de Pentecostés. Luego, el sentido de la celebración cambió por el dar gracias por la Ley entregada a Moisés.
En esta fiesta recordaban el día en que Moisés subió al Monte Sinaí y recibió las tablas de la Ley y le enseñó al pueblo de Israel lo que Dios quería de ellos. Celebraban así, la alianza del Antiguo Testamento que el pueblo estableció con Dios: ellos se comprometieron a vivir según sus mandamientos y Dios se comprometió a estar con ellos siempre.
La gente venía de muchos lugares al Templo de Jerusalén, a celebrar la fiesta de Pentecostés.
En el marco de esta fiesta judía es donde surge nuestra fiesta cristiana de Pentecostés.

Explicación de la fiesta:
Después de la Ascensión de Jesús, se encontraban reunidos los apóstoles con la Madre de Jesús. Era el día de la fiesta de Pentecostés. Tenían miedo de salir a predicar. Repentinamente, se escuchó un fuerte viento y pequeñas lenguas de fuego se posaron sobre cada uno de ellos.
Quedaron llenos del Espíritu Santo y empezaron a hablar en lenguas desconocidas.
En esos días, había muchos extranjeros y visitantes en Jerusalén, que venían de todas partes del mundo a celebrar la fiesta de Pentecostés judía. Cada uno oía hablar a los apóstoles en su propio idioma y entendían a la perfección lo que ellos hablaban.
Todos ellos, desde ese día, ya no tuvieron miedo y salieron a predicar a todo el mundo las enseñanzas de Jesús. El Espíritu Santo les dio fuerzas para la gran misión que tenían que cumplir: Llevar la palabra de Jesús a todas las naciones, y bautizar a todos los hombres en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Es este día cuando comenzó a existir la Iglesia como tal.

¿Quién es el Espíritu Santo?
El Espíritu Santo es Dios, es la Tercera Persona de la Santísima Trinidad. La Iglesia nos enseña que el Espíritu Santo es el amor que existe entre el Padre y el Hijo. Este amor es tan grande y perfecto que forma una tercera persona. El Espíritu Santo llena nuestras almas en el Bautismo y después, de manera perfecta, en la Confirmación. Con el amor divino de Dios dentro de nosotros, somos capaces de amar a Dios y al prójimo. El Espíritu Santo nos ayuda a cumplir nuestro compromiso de vida con Jesús.

Señales del Espíritu Santo:
El viento, es una fuerza invisible pero real.
 El fuego, es un elemento que limpia.
La paloma, es la pureza y el amor.



Aquí os dejo algunos vídeos para que disfrutéis aprendiendo de este Día de Pentecostés:

Vídeos 5º y 6º de Primaria





Vídeo 3º y 4º de Primaria



Vídeo 1º y 2º de Primaria

lunes, 13 de abril de 2020

ACTIVIDADES 5º PRIMARIA (Semana del 13/04 al 17/04)

Buenos días, mis pequeños guerreros. ¿Qué tal estáis?, ¿qué tal estos días de descanso?. Bueno, espero que entremos a este tercer trimestre con las pilas cargadas y con fuerzas para trabajar.
Como veis, continuamos todos en casa, teletrabajando,.... pero eso no nos quita las ganas de seguir pasándolo bien en nuestra asignatura.
Esta semana, vamos a trabajar "La Pascua de Resurrección". Y que mejor forma de entrar, que cantando esta bonita canción.
Vamos chic@s, que os escuchen todos los vecinos.






Bueno, ¿Habéis cantado?, confió en vosotros.
Pues llega la hora de trabajar, atentos a las actividades.



ACTIVIDADES PARA CELEBRAR LA PASCUA


Escucha y presta mucha atención a este vídeo que nos tiene preparado la seño Toñi, en él podréis ver la explicación de : ¿Qué es la Pascua?.



Bueno chicos ahora toca trabajar un poco, pero sin agobiarnos. 
Para la seño MªCarmen y para mi (seño Toñi), es muy importante que entendáis la relación entre religión y arte.
La Pascua es una festividad muy importante para los cristianos, así que vamos a desarrollar nuestra creatividad.

Vamos a realizar una tarjeta de felicitación de Pascua. Podemos utilizar cualquier material, técnica, etc.
Lo importante es a través del arte y la creatividad manifestar nuestra fe.
Cuando terminéis le hacéis una foto y nos lo mandáis por correo. 
Aquí, os dejamos algunos ejemplos:


CANCIONES PARA REFLEXIONAR EN PASCUA






Muchos besos y ánimo.

lunes, 6 de abril de 2020

MI SEMANA SANTA DESDE CASA

Buenos días, chicos y chicas.
¿Qué tal estamos esta mañana?, ¿aburridos?????....

Púes la Seño Toñi y la Seño Mari Carmen, os proponemos un reto:

  1. ¿Serías capaz de hacer una procesión de Semana Santa en casa?. Puedes utilizar el material que tengas por casa: papel, muñecos, cajas, .....todo lo que necesites para formar tu procesión en casa. 
  2. Después, graba un vídeo o haz una foto y la colgaremos en el blog con tu nombre y curso para que los demás compañeros puedan ver lo que has creado, y así pasar un ratito divertido y en familia. (Por protección de los menores, preferimos que los niñ@s no aparezcan en el vídeo o foto mandada, gracias familias).
  3.  Manda tu procesión al correo de la seño Mari Carmen: mmarmor727@gmail.com
Os dejo un vídeo que nos manda un amigo, para que tengáis una idea de como formar la vuestra.
Muchas gracias, a Juan (monitor de la empresa de animación KidsandBig).

Mi Semana Santa desde casa (kidsandBig)   Pincha en el enlace

Gracias chic@s, espero que os animéis. 
Recuerda, que podéis participar todos, desde infantil hasta primaria. Familias, vosotros también podéis participar, ayudando a vuestros hijos y compartiendo con ellos estos momentos de una forma diferente a la que estaríamos viviendo en otras circunstancias.

Un abrazo muy fuerte para tod@s, os echamos de menos. 

miércoles, 1 de abril de 2020

JUEGOS PRIMARIA

El trivial educativo


Testeando (pincha en la palabra), es un juego online de preguntas y respuestas tipo trivial, agrupadas por cursos y materias. Entre ellas podemos encontrar la de religión, que a su vez, podéis encontrar diferentes temas para jugar. 

Cada partida tiene diez preguntas con cuatro respuestas posibles, de la que solo una es la correcta, las preguntas acertadas son puntuadas en función del tiempo que hemos tardado en respoder, y las falladas nos restarán.

También tienes la opción de elegir una modalidad clásica, triplex, infinitum,.. lo mejor para conocerlo todo es entrar y verlo por ti mismo.

Es un juego gratuito, solo tienes que registrarte y ponerte a jugar reforzando así los conceptos aprendidos de una forma divertida y amena.

martes, 31 de marzo de 2020

ENTREGA DE TAREAS

Buenas tardes, familias.
Desde el Ciclo de Religión, queremos informaros que las tareas de vuestros hijos serán corregidas después de las vacaciones de Semana Santa. 
Os iremos informando en cada curso, que actividades tenéis que mandar a nuestro correo:

  • Correo seño Toñi: antoniafer1974@gmail.com

  • Correo seño Mari Carmen: mmarmor727@gmail.com


Vamos a intentar dejar las direcciones de correo para que las podáis ver siempre en la parte izquierda del blog. Recordar que cada curso debe mandar sus tareas a su profesora.
Por otro lado, os informo que hemos abierto los comentarios del blog. Por si hay alguna duda o algún vídeo o canción que el alumnado no pueda ver. Para las cosas importantes es mejor mandar un email.

Un saludo, 
el Ciclo de Religión.



domingo, 29 de marzo de 2020

RELIGIÓN 5º DE PRIMARIA. UNIDAD: LA SEMANA SANTA

ACTIVIDADES PARA ESTA SEMANA:

Buenos días, 
Esta semana, vamos a trabajar un poquito la unidad de la Semana Santa. Estamos muy cerca de celebrar esta fiesta cristiana, una semana en la que sucedieron muchas cosas en la vida de Jesús y en la vida de todo cristiano.
Lo haremos mediante el arte; os dejamos una obra muy importante que nos llevará al primer día de la Semana Santa, Domingo de Ramos.
Os proponemos trabajar sobre esta obra de arte, para ello: observa muy bien el cuadro y después pincha en el vídeo y presta mucha atención al audio que nos deja la seño Toñi. Después, tendréis que contestar a unas preguntas que os dejaremos mas abajo.
Empezamos en 3, 2, 1.... a por ello, campeon@s

Entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. Autor: Giotto


Ahora podemos trabajar un poquito: Recuerda copiar las preguntas y contestar a cada una de ellas. Si tienes alguna duda, puedes escuchar el vídeo tantas veces como lo necesites.
Aquí os dejamos las preguntas sobre esta obra de arte:

  1. ¿Quién fue Giotto?
  2. ¿Qué te ha gustado más de esta obra?
  3. ¿Qué te ha enseñado este relato y pintura?
  4. Dibuja tu versión de la Entrada de Jesús a Jerusalén.

Nos vemos muy pronto chic@s, y recuerda que #NosotrasNosQuedamosEnCasa#

jueves, 19 de marzo de 2020

Religión 5º Primaria

 5º PRIMARIA, TEMA 4: ¿QUÉ CAMBIOS OCURREN AL ENCONTRARSE CON JESÚS?



ACTIVIDADES PARA LAS PRÓXIMAS DOS SEMANAS.

Las preguntas debes copiarlas y contestarlas en tu cuaderno (si lo dejaste en el colegio no hay problema. Copia tus actividades en una hoja y después lo pegaremos en el cuaderno). 


Todo el material será corregido a la vuelta.

La Biblia en el arte: Jesús y la Samaritana

Este cuadro nos lleva al relato que pertenece al Nuevo Testamento, al Evangelio de San Juan 4, 1-42.
En tiempo de Jesús, su país tenía tres regiones: Judea, Samaria y Galilea. Y la mujer estaba discriminada y solo podía hablar con su marido y sus hijos.




Reflexionamos y respondemos:  

  1. ¿Qué personajes aparecen?
  2. ¿Dónde se desarrolla la escena?
  3. ¿Qué hacen los personajes?
  4. ¿Quién es el personaje principal? ¿Por qué?


Pincha en los enlaces para trabajar:

Actividades de la unidad (solo hacer la 1ª Ficha)